3er Taller de limpieza de zapatillas

Talleres gratuitos para poder aprender y hacer tus dudas en vivo.

Esta semana será sobre cómo limpiar el cuero liso y recomendaciones para su cuidado. Para solicitar cupo envíanos un mensaje por Instagran, correo o Facebook.

La idea es que te unas con tus zapatillas sucias y los implementos de limpieza que dispongas para que vayamos lavándolas en conjunto.

El Taller se realizará este sábado 27 a las 16:00 Hrs. Será por Zoom por lo que les recomendamos descargarlo y crearse una cuenta. Si se han inscrito en talleres pasados en esté también podrían participar.

Para limpieza y cuidados de zapatillas de cuero liso recomendamos el kit 250 que tenemos en promoción, incluye el hidratante para cuero y materiales similares. Es ideal para zapatillas como Nike Air Force, Fila Disruptor o Adidas Superstar.

KIT 250+ HIDRATANTE PARA CUERO LISO 120 mL.

También el día domingo realizaremos una junta virtual de limpieza de zapatillas, por si tienen dudas sobre limpieza las podemos responder entre todos, estaremos por supuesto hablando de zapatillas, escuchando música y pueden acompañarlo con su bebestible favorito. Igualmente nos pueden enviar mensaje directo por instagram o Facebook para que les enviemos el link de acceso.

Revisen nuestra página web donde tenemos el catalogo y tienda virtual, instrucciones de limpieza de zapatillas y videos donde aparecemos en Youtube ✌️.

WWW.CAPASYCUIDADOS.CL

TALLER PARA LIMPIEZA DE ZAPATILLAS DE GAMUZA

Talleres gratuitos para poder aprender y hacer tus dudas en vivo.

Este sábado tenemos programadas 2 actividades, por lo que escríbenos para reservar tu cupo.

Este sábado 20 haremos el 2do Taller de Limpieza de Gamuza a las 16:00 horas. Esto lo estará guiando nuevamente Martin quien nos apoya en temas de limpieza de zapatillas, que es su especialidad.

También el sábado a las 20:00 horas nos reuniremos para realizar limpieza de zapatillas y están invitados a participar por si tienen dudas las podamos ir revisando entre todos, compartir sobre zapatillas, escuchar música acompañado de su bebestible favorito.

Ambas reuniones las haremos por Zoom, por lo que les recomendamos descargar Zoom y crear una cuenta en caso que deseen participar.

El estilo de vida en cuarentena para la mayoría ha cambiado y las juntas que constantemente teníamos ya sea en ferias como Adictillas, Sneaker Gallery, con amigos o familiares ya no son posibles, por lo que los dejamos invitados a participar de nuestras sesiones en donde el tema principal son las zapatillas.

Para participar escriban por mensaje directo a la cuenta de Instagram de Capas y Cuidados para asignarles un cupo para el taller y enviarles el link para el sábado de limpieza.

En caso que desees revisar nuestros productos ingresa a nuestra tienda virtual. También te dejamos invitados a revisar nuestras instrucciones de limpieza de zapatillas.

Taller para la Limpieza de zapatillas de Gamuza

Hola, los queremos invitar a un taller de cómo limpiar la gamuza en zapatillas.

Para esto nos reuniremos virtualmente el próximo sábado en donde nos estará apoyando Martín Vasquez quien se destaca en su dedicación en la limpieza de zapatillas y por supuesto en la gamuza. Ha estado acompañándonos en Adictillas y en distintos eventos en los que hemos participado.

Por favor escríbenos si te gustaría un cupo participar por mensaje directo en instagram, correo o Facebook. El evento es gratuito y podrán realizar todas sus dudas durante el taller.

Si están interesados en conseguir algún accesorio, kit o complemento para la limpieza de gamuza pueden revisar nuestra tienda en linea en el siguiente Link.

https://compracapas.cl/search?q=gamuza

Les recomendamos para la limpieza de gamuza, cepillo suave, líquido de limpieza, hormas y un par de paños.

Las hormas son ideales para usarlos durante la limpieza ya que mantendrá estirada la zapatilla y te facilitará la limpieza. A demas al dejar las zapatillas secando con las hormas ayuda a que se mantenga la forma de la zapatilla.

Usar una zapatilla limpia es bueno para la salud de tus pies y prolongaras la vida util de tus zapatillas.

Te dejamos link con las instrucciones de limpieza de gamuza:

https://es.slideshare.net/mobile/CapasYCuidados/instrucciones-de-limpieza-de-zapatillas-de-gamuza

Instagram Live con @Natsplvd

Hey! estamos realizando algunos instagram Live en donde nos reunimos con distintos invitados, hablando de la vida, limpieza de zapatillas y predecir el futuro.

Hoy Viernes nos reuniremos con Natalie Sepulveda, en donde estaremos limpiando algunas Nike Shox, a ustedes les gustan las Nike Shox?

La cita es hoy viernes 05 de junio a las 16:00 hrs en el Instagram de capas y cuidados. Los dejamos invitados para que nos pasen a saludar, hagan preguntas sobre limpieza de zapatillas y contarnos qué les parecen las Nike Shox.

Los invitamos a revisar nuestra pagina donde tenemos instrucciones de limpieza de zapatillas, videos en youtube en los cuales participamos y también nuestra tienda en linea para que conozcan nuestros precios y productos.

www.capasycuidados.cl

La comodidad en tiempos de cuarentena

El estar en casa no es sinónimo de no utilizar nuestro calzado favorito. Hay múltiples opciones para vestir con estilo y a la vez estar cómodo, ya sea para tus clases, teletrabajo o actividades del hogar. Las tecnologías como el Boost o React, las slip-on y entre otras llevan la delantera en términos de bienestar hogareño. Les presentaremos algunas alternativas y sus enlaces de compra en el siguiente post.

Las slides siempre serán la primera opción ya que son cómodas, fáciles de poner y livianas. Adidas tiene las clásicas Adilettes, y recientemente, lanzaron una versión con boost.
Sandalias Adilette


Sandalias Adilette boost

Continuando con la línea de Adidas, tenemos las Ultra Boost. Un par hecho para correr que durante años ha sido usado por los fanáticos de las zapatillas debido a su comodidad. Un colchón de boost mantiene tu pisada blanda y suave.

Adidas Ultra Boost 20


Nike no se queda atrás y nos ofrece un calzado que nos parece cómodo de muchas maneras, hablamos de la Epic Phantom. La Epic Phantom cuenta con 3 características que la hacen la zapatilla perfecta. En primer lugar utiliza react en su suela, el material de Nike para competir con el Boost. Es laceless, no debes preocuparte por los cordones ni tener que abrocharte, especial para ponérselas rápido en casa. Utiliza Flyknit, el material tejido que tanto nos gusta de Nike. Flexibilidad y espacio hacen que nuestro pie se sienta arropado por sábanas de seda.
Epic Phantom

Una Slip-On ofrece una postura rápida y sin mayores complicaciones. Perfectas para salir a buscar tu correo o ir a comprar el pan. A pesar de que la suela de Vans no sea la más blanda del mundo, su material hace que podamos usarlas sin mayor esfuerzo.
Slip-on

Para finalizar este listado tenemos unas Adidas Superstar, que si bien no son las mas cómodas, estas son sin cordones y con un neopreno.

Superstar laceless


La comodidad viene de distintas formas y variados precios, es deber de uno encontrar lo que más le acomoda. Te dejamos opciones y también escuchamos tus sugerencias.

Los dejamos invitados a visitar nuestra página web, en donde tenemos las instrucciones de limpieza de zapatillas, nuestra tienda virtual, nuestros videos en Youtube entre otras cosas.

WWW.CAPASYCUIDADOS.CL

Las Adiadas Superstar cumplen 50 años

Si hay una zapatilla con historia en la marca fundada por Adi Dassler, es sin duda las Adidas Superstar. Reconocida en el planeta entero por ser una de las zapatillas que marcó historia en el mundo de las zapatillas, y en su aniversario 50 merece ser reconocida como tal.

En el año 1965 aparecieron en el mercado las Adidas Supergrip, el cual tenía como propósito entrar en uno de los deportes que estaba creciendo en relación al uso de zapatillas y tecnologías acorde a ello, el basketball. Algunos de los vestigios de las Supergrip que se pueden reconocer son la puntera de cuero en forma de concha, (posteriormente reforzadas para resistir pisadas de rivales principalmente, algo pedido por los jugadores que utilizaron las primeras versiones), las 3 bandas clásicas, y la suela vulcanizada. Así, luego de varios comentarios y modificaciones, mejorando la amortiguación y el agarre del calzado, además de la protección extra en la punta, en el año 1969 nacieron las primeras Adidas Superstar, las cuales debutaron con gran éxito en las canchas de la NBA, siendo utilizadas por buena parte de los jugadores.

El riesgo no fue menor, ya que en aquellos tiempos quienes tenían la hegemonía en las canchas de basket, eran las Converse All-Stars, las cuales eran utilizadas tanto en el deporte profesional como amateur, hechas principalmente de canvas, y Adidas buscó con variadas tácticas de ventas, posicionar sus zapatillas como una real competencia a Converse, logrando poner el cuero por sobre el canvas. En el caso de éstas últimas, estas estrategias incluían a jugadores profesionales haciéndolas de “salesman” o promotores, en algunos casos sin ser pagados, sólo por la costumbre de haber jugado toda su vida con uno de estos pares. En cambio Adidas, y uno de sus consultores y ejecutivos Chris Severn, viajó por gimnasios de todo el país promoviendo el nuevo producto, logrando convencer a muchos, sólo con una prueba de las nuevas zapatillas, ya que para él solo bastaba con eso. Así comenzó una batalla de zapatillas, detallado en libros como “Sneaker Wars”, en la que Adidas iba a salir muy bien parado, logrando que a finales de los 70, fueran la zapatilla más utilizada en la NBA, e incluso firmaron al primer jugador contratado por ellos, el gran Kareem Abdul-Jabbar, sin dudas el mejor de la época.

El salto de las canchas a la calle

Pero eso no era todo, faltaba el salto de las canchas a la calle, y eso vendría en la época del ’80 y sería fuertemente afianzado por una de las bandas más potentes de la escena, Run-DMC. Este trío de hip-hop estadounidense trascendía en todo el mundo por ser los primeros en su estilo en obtener entre otras cosas discos de oro, platino, nominaciones al Grammy, apariciones en MTV, portadas de Rolling Stone, y múltiples conciertos con los más exitosos artistas del momento. Debido al éxito, y las millonarias ganancias, Run-DMC decidió convertirse en una banda vestida como la gente de sus barrios, y eso era principalmente Adidas.

Así es como ellos impusieron un estilo basado en ropa de las tres franjas, y como suele suceder, esta moda era imitada por sus fanáticos que agotaban sus shows vistiendo de pies a cabeza Adidas. Su devoción se concentró en las Adidas Superstar, las cuales calzaban de una forma particular, con lengüetas bien a la vista, sin cordones, haciendo lucir en esplendor esas zapatillas blancas con líneas negras.

Fue a tal nivel su fervor que crearon una canción llamada “My Adidas”, que si bien fue el tema perfecto para lograr un contrato con la marca alemana, fue una señal de revelación para aquellos que discriminaban a los chicos por su forma de vestir, lo que se considera como uno de los sucesos importantes en la historia del streetwear. Fue esta banda que llevo a la marca, y sobretodo al modelo Superstar a consolidarse en el mercado del streetwear, alejando la visión de ser sólo una marca deportiva, acercándola a lo que hoy se conoce como lifestyle.

Ellos abrieron las puertas para que otros músicos dentro del hip-hop lograran conectar con marcas de vestuario, tal como lo conseguirían en esa misma época los Beastie Boys o LL Cool J, y a la fecha artistas como Kanye West, Travis Scott, o Pharrell. En uno de los hechos más icónicos se puede recordar el concierto en el Madison Square Garden en el cual, durante el show solicitaron a todos los espectadores a alzar sus zapatillas, que en su gran mayoría eran Adidas Superstar, algo que causó gran impacto y logro sellar ese contrato millonario antes mencionado, algo que se puede observar en varios documentales que se registran hasta esta fecha.

Mientras eso pasaba, en los años ’70 y ’80 en Japón crecía la popularidad de las zapatillas, pero en ese lado del mundo, debido a los altos costos por impuestos, era un producto de lujo, solo para aquellos que tuvieran mayor poder adquisitivo y coleccionaran el calzado, pero las Superstar lograban el éxito a nivel mundial.

En los ’90 apareció la versión Superstar II, siendo modernizada, añadiendo tecnología y comodidad, y encontrando en el skateboarding viejos y nuevos aliados como el reconocido Mark Gonzales.

Ya en el nuevo milenio, y con la hegemonía de grandes marcas de vestuario asiática, emergen las colaboraciones de Superstar con BAPE, dentro de las más reconocidas, y el año pasado se pudo ver la simple pero lujosa combinación con Prada.

Las combinaciones de materiales, colores y detalles de ediciones especiales, han hecho que las Adidas Superstar sean un par transversal en la historia de las zapatillas y del streetwear en general, y tal como ha ocurrido en otros casos, logro dar el salto de las canchas a la calle, y a los escenarios, y así hasta llegar a los pies de fanáticos, y amantes del buen vestir.

Para conmemorar el aniversario 50 de la salida de este emblemático par, hay diferentes opciones disponibles en el mercado, con diseños y colores para todos los gustos, pero eso no es todo, ya que se espera por el lanzamiento de las Adidas Superstar x Run DMC, que rememora esta potente alianza.

Hay algún colorway, edición o colaboración que te vuele la cabeza?

Nike Air Jordan 1

El año 1985 fue uno de los años más importantes para los amantes de las zapatillas. Y es que en este año un joven basquetbolista emergía en la escena, convirtiéndose en “Novato del año”, y participando del “All-Star Game”, en lo que a la larga sería el nacimiento de una superestrella, Michael Jordan. Un año antes, en el ’84, precedido de una exitosa carrera en el basket universitario y una llamativa forma de jugar, es que Nike se reúne con él para presentarle una millonaria oferta para ser rostro de la marca. Aunque no se crea, la historia dice que MJ dudó, ya que tenía cierto “cariño” por otra marca, y en su carrera previa al profesionalismo utilizó unas Converse Chuck Taylor pero firmó con la marca del “swoosh” y comenzó una linda relación.

Las Air Jordan 1 fueron las primeras zapatillas de varios colores que se utilizaron en una cancha de basketball, y el creador detrás de esta novedad era Peter Moore. Al principio, Jordan pensó en no utilizarlas, ya que “parecería un payaso” debido a lo colorido del par, además que no estaba del todo conforme con la comodidad de estas, pero poco a poco le tomó cariño al diseño, y así fue lanzada al retail a un valor de $65 dólares. Con los colores de su Chicago Bulls en los pies, se presentó en la cancha, pero a la NBA esto no le gustó, y decidió “banear” las zapatillas y multar a Jordan en caso que volviera a hacerlo. Nike vio esto como una oportunidad de publicidad, y decidieron pagar la multa todas las veces que fuera necesario, para pasar a ser conocidas como las zapatillas prohibidas por la NBA. Así partió todo, para luego dar paso a 23 combinaciones distintas de color, cada una con dos pares de cordones que combinaran con el calzado.

La tecnología de las Air Jordan 1 seguía el camino ya pavimentado por Nike en ese deporte con las Air Ship, una base de aire comprimido en el talón, soporte adicional para el tobillo, a eso se agrega la aparición de unas alas hacia el costado del calzado con el logo de la nueva marca.

Con el avance del tiempo las AJ1 han mantenido su esencia, cambiando materiales, mejorando las suelas, con el avance de la tecnología, cambiando la disposición de los cordones, y jugando con una infinidad de combinaciones de colores. Poco tiempo después también haría su aparición la versión low, sin caña, que hoy tiene muchos fanáticos en nuestro país.

En el año 1986 salió a la venta las Air Jordan II, para dar nacimiento a una franquicia gigante, que vendría a cambiar el juego en el mundo de las zapatillas, hasta ese momento deportivas, que hoy son un indispensable para los amantes de las “sneakers” en general. Cabe mencionar que en este año también se lanzaron las AJKO, las cuales era básicamente una especie de réplica de las AJ1, pero hechas de canvas. El motivo de esta creación aún es poco claro, y se sabe que en cuanto se vendió la primera partida de las AJ1, estas también desaparecieron del mercado.

Pero no todo fue éxito, ya que en el año ‘94, a casi 10 años del aniversario, decidieron re-lanzar las Air Jordan 1 (ahora bajo el nombre de Retro), a un precio de $80 dólares, sin lograr las ventas esperadas. Cuesta creerlo, pero llegaron a venderse en liquidación a tan sólo $20 dólares americanos, una locura para la realidad actual, independiente del cambio de valor monetario, ya que hoy esos mismos pares, los pocos que se pueden encontrar, se venden en miles de dólares.

Hacia el 2001, ya en el nuevo milenio, volvieron a lanzarse los modelos Retro, teniendo mejor resultado que la versión previa, y logrando posicionarse en el mercado como un “must have” para todo buen coleccionista y amante del buen vestir.

En la actualidad son éxito de ventas casi seguro, sobre todo en su versión más similar al original, las Air Jordan 1 Retro High, y su hermano menor clásico Retro Low, y quizás en menor cantidad su versión más renovada Mid que viene sumando adeptos poco a poco, lo claro es que cada vez que se viene un lanzamiento de algunas Jordan 1, las miradas van hacia ellas.

Es tanta la fama lograda por estas zapatillas que muchos diseñadores, marcas, artistas, tiendas, entre otras, han realizado colaboraciones con Jordan para presentar sus propias versiones. Es así como se pueden ver alianzas con Levi’s, fragment design, A Tribed Called Quest, Doernbecher (Children’s Hospital), Public School, Nike SB, Dover Street Market, Aleali May, Virgil Abloh y su marca Off-White, Union Los Angeles, SoleFly, Gatorade, Vogue, Travis Scott, Dior, entre otros nombres de fama mundial, que han hecho de esta marca un imperio en el mundo de las zapatillas, y que hoy pueden alcanzar en reventa valores con cifras alucinantes.

Les compartimos un tablero que hicimos en Pinteres con muchas Air Jordan 1. Cuál es tu favorita? Tienes alguna en tu colección?

Para este Post nos colabora Rodrigo Martinez Catalan a quien agradecemos

https://instagram.com/rorromrtnz

Les dejamos el video de Nuestros queridos Tillas on my feet tienen un video con las Jordan 1 Low :

TE INVITAMOS A VISITAR WWW.CAPASYCUIDADOS.CL

Fuente y más información :

https://solecollector.com/news/2014/08/air-jordan-1-ko-the-definitive-guide-to-colorways

https://stockx.com/jordan-1-retro-bred-1994

Sneaker Shopping de Complex

Hola!!

¿Cómo van sus cuarentenas? Por acá tratando de no volvernos locos y hemos aprovechado de estar revisando algunas cosas en Youtube que nos parecen interesantes.

Hoy les hablaremos de Sneaker Shopping, el programa de la revista Complex el cual cuenta con 10 temporadas y donde hay un invitado por capitulo quien habla sobre sus preferencias por zapatillas y su relación con ellas.

Las celebridades que han pasado a lo largo de todas las temporadas varían en todas las disciplinas, que van desde los skaters Tony Hawk y Eric Koston, los artistas latinos J Balvin y Bad Bunny, deportistas de la talla de Lewis Hamilton, Kemba Walker, Roger Federer y Cristiano Ronaldo, raperos ni hablar, nosotros destacamos la presencia de Vince Staples y DaBaby, incluso el humorista Kevin Hart pasó por la serie que se viene grabando desde el año 2011.

Hoy te quiero invitar a hacer un review de 3 capítulos, el reggeatonero Ozuna,la cantante Billie Eilish y la super estrella del trap Offset.

OZUNA

El puertorriqueño cuenta en este capítulo un poco de sus difíciles inicios en la isla, como cada zapatilla que adquirió de niño fue un esfuerzo y a raíz de eso les toma un cariño y un cuidado especial a cada una de las zapatillas que tuvo de pequeño. Sus inicios, como el de varios fue con las Jordan, Air Force y también otras marcas tales como Fila. Sus últimos gustos están muy relacionados con las Balenciagas, Off White, Fear of God y Yeezy, comenta que le gusta el estilo y por lo demás la exclusividad de estas marcas.

En este capítulo el reggeatonero se lleva 8 pares de zapatillas (y mucha ropa) dentro de la cuales están incluidas las Valentino Garavani Bouce Runner, la colaboración de Vetements x Reebok Spike Runners y unas slide Prada.

BILLIE EILISH

Con Billie Eillish tenemos otro tipo de experiencia, pero una bastante inusual debido a que gusta de muchos modelos que generan algo de controversia, como por ejemplo las Jordan XV que dice que son sus zapatillas favoritas.

Nos cuenta también de su trabajo en la revista Garage y como fue la experiencia de trabajar con el diseñador Takashi Murakami quien estuvo a cargo de la portada de la artista en la revista y de la elaboración de uno de sus video clip.

También comenta de una extraña modificación que le realizó sus Adidas Superstars, en donde les cortó la lengueta, la puso al revés frente a la punta y amarro con los cordones dándole vueltas a la zapatilla, se oye a lo menos curioso, pero cuando las vi, lo entendí y me gustó bastante.

En este capítulo la artista nacida en Los Ángeles se lleva una pequeña colección de Nike en colaboración con Off White, entre las que se encuentran las Airforce 1 volt, unas Blazer Mid y mis favoritas las Hyperdunk.

OFFSET

Llegamos a uno de los capítulos más visto de toda la serie, donde cuenta como en el último tiempo su colección personal ha aumentado en números que a muchos nos gustaría tener, destaca su gusto por las Nike SB Dunk y como ha llegado a tener muchísimos pares de este modelo. Dice tener en promedio una colección avaluada en 1 millón de dólares, si, lo leyeron bien (adjunte su corazón y billetera rota).

También nos cuenta como recibió de regalo la colaboración (no lanzada) del rapero y productor Mackelmore con Nike, esto se produjo mientras trabajaban en una producción musical juntos.

En esta pasada me gustaría destacar también las zapatillas utilizadas por el presentador del programa, Joe La puma, quien nos deleita con unas Asics Gel Kayano 5 en colaboración con la diseñadora británica Vivienne Westwood.

Offset se lleva 27 pares, añada otro corazón y billetera rota a esta publicación, donde me gustaría destacar las Air Jordan 1  “Beginning Moments Pack”, unas Nike Dunk Low Pro “Goofy Boy” y mis favoritas de este capítulo, unas Air Jordan VII Retro “Miro”.

*Para este post nos colabora Jaime Henriquez a quien agradecemos. http://www.instagram.com/jjaimete

Fuentes y más información:

http://sz9.es/kickstories-jordan-xv/

https://www.sneakerfiles.com/air-jordans/jordan-15/

https://www.hanon-shop.com/blogs/news/nike-air-jordan-15-retro-og-obsidian

https://www.complex.com/

Lo-Life

El fanatismo por alguna marca puede llevar a la gente a hacer cualquier cosa para obtener una pieza. Así nacieron a fines de la década de los 80 los Lo-Life. Una crew de Brooklyn con un amor desenfrenado a la ropa, que en esos tiempos no estaba creada para la población pobre y afroamericana, de Polo Ralph Lauren. Sin embargo, Polo se dió cuenta del público que usaba sus prendas y es por esto que implementan una estrategia de marketing e intentan introducir el lujo dentro del ghetto.

Los Lo (de Polo) – Life hacían cualquier cosa para conseguir una pieza de la colección. A pesar de que no tenían el estilo de vida de quienes compraban la marca, tenían una metodología basada en los artistas de rap de la época “Aparentarlo hasta conseguirlo”. Es por esto que desde asaltos en plena calle, robos en tiendas con bolsas de aluminio o 100 hombres entrando al mismo tiempo para llevarse todo lo que podían eran la tónica que tintaba las vidas de quienes pertenecían al movimiento. “Muchos tienen hijos, muchos están en la cárcel, muchos muertos” parte del testimonio de un miembro de aquella época.
Prendas como Polo Bear o la clásica colección 1992 Stadium son grails hasta el día de hoy de quienes aman Polo y la moda en general.

https://www.dafiti.cl/Chaleco-Preppy-Bear-Verde-Polo-Ralph-Lauren-885962.html?size=L&gclid=Cj0KCQjw1Iv0BRDaARIsAGTWD1s5iTJeiHg3-FleBQgA5UTev1XRyPOgGtlF-B1syL-phgSmZxn7-2YaAr1eEALw_wcB

Los Lo Life abrieron las puertas a los coleccionistas de vintage que hoy conocemos, como también lo hizo Raekwon al usar el cortavientos de Polo South Beach en uno de los videos de Wu Tang (Can’t It All Be So Simple).

El Hip-Hop se conectó directamente con el lifestyle Lo, puesto que New York fue el centro del rap en los 90 y los artistas frecuentaban los mismos clubes que quienes formaban el movimiento

Ezra Wine es el hombre del millón de dólares en colección de Polo, dealer vintage de conocidos artistas basó su juventud en coleccionar la marca. Todo nació cuando cambió una prenda The North Face por un gorro Team Polo en nada más que una cancha de Basketball de su barrio, luego de este suceso comenzaría su fascinación por la brand. Ezra fue quien le vendió el sweater Polo Bear a Kanye, quien lo usó para el lanzamiento de su álbum College Dropout. En 2017 Ezra Wine tomó una drástica decisión y puso en venta toda su colección a un precio de $1.000.000 de dólares.


YouTube cuenta con una gran cantidad de documentales acerca del movimiento, con testimonios reales de miembros y contexto histórico.
Les dejaremos un link en donde hablan de la crew y sus inicios a voz de Rudy Lo.

Reunimos en Pinterest algunas imagenes complementarias.