
La tecnología Lunarlon de Nike lleva años siendo una de las más importantes de la marca del swoosh, debido a que ha logrado desarrollarse en diversos áreas como running, basquetbol, tenis, o training, gracias a su adaptación a las superficies, y a su sistema de amortiguación que busca eliminar los puntos de presión sobre el pie, distribuyendo de manera eficaz la fuerza. Básicamente es un centro de espuma liviano y blando, con una estructura exterior más firme y resistente.

La historia cuenta que hace más de una década atrás, los diseñadores técnicos de Nike, Kevin Hoffer y Erick Avar tenían un desafío entre manos que consistía en lograr un calzado resistente para los maratonistas, con una suela con tecnología suficiente para absorber el impacto de cada pisada, sin disminuir su velocidad, pero además debía proveer a basquetbolistas la capacidad de soportar saltos o rebotes, y darle empuje a sus cambios de velocidades constantes. Había que dar respuesta a dos tipos de deportistas, con una misma tecnología.
Luego de muchas vueltas e ideas, surgió la imagen en sus cabezas de dar origen a algo que se asemejase a la caminata lunar, es decir una pisada suave, liviana y elástica. Así es como se reunieron ingenieros, diseñadores, y técnicos para buscar soluciones mediante prueba y error, probando tecnología nueva y antigua, incluso utilizando materiales descartados, y es así como encontraron la respuesta en la unión de EVA (etilvinilacetato) y NBR (caucho de nitrilo). Esta mezcla perfecta entre espuma y aire fue nombrada como “Lunarlon”.

Después de mucho trabajo y adaptación a este nuevo material, lograron conseguir un primer prototipo en el año 2005, en un calzado de running, que llamó la atención de todos sus colegas ya que parecía que habían encontrado una tecnología que se adaptaba a sus necesidades, en una presentación liviana con sensación de almohada en el pie.

Las primeras siluetas en presentar esta nueva tecnología fueron las Hyperdunk (Basquetbol), y las Lunaracer (Maratón), teniendo muy buenos comentarios entre los atletas, ya que quedaron encantados con la minimización de impacto de la nueva suela, logrando mejor soporte y resorte.

Pero no se quedaron con solo estos deportes, sino que buscaron como perfeccionar la tecnología de tal forma que se adaptara a los requerimientos del skate, snowboard, training, golf, entre otras disciplinas.

Así es como adaptaron las suelas de las SB Eric Koston 1, luego pasaron al training demostrando la capacidad del calzado de soportar peso, y realizar sprints, y así, prueba tras prueba fueron mejorando el producto final, agregando un “Soporte Dinámico” para corredores, que entregó mayor amortiguación y estabilidad, perfeccionando la densidad de la esponja mejorando la estabilización de la pronación y la flexión del pie.

Finalmente lograron establecer a la tecnología Lunarlon por el año 2013, como una de las top de línea, introduciéndola en diversos modelos como las LunarElement (Training Femenino), LunarGlide 5 (Running), SB Erick Koston 1 (Skate), Hyperdunk 2013 (Basquetbol), LunarENDOR (Snowboard) y Lunar Gato (Futsal).


Ustedes tienen algún par con esta media suela? Qué tan cómoda la encuentran?
Para más información sobre nosotros te invitamos a revisar nuestra web http://www.capasycuidados.cl